La terapia es la forma de facilitar un cambio en tus emociones, en tus pensamientos y en tus conductas. La ansiedad, la depresión, el insomnio, la baja autoestima, las fobias, los problemas con los demás, las conductas no deseadas de tus hijos, etc, son indicadores que te avisan de que hay algo que cambiar.
"La violencia verbal o física que ejerces sobre alguien sólo puede hablar por ti de una cosa: de tu fragilidad" María Blanco
Embarazo, parto, postparto y primeros cuidados del recién nacido

El embarazo, el parto y el postparto, son vivencias muy especificas y únicas, que suelen ir cargadas de afectividad tanto por la madre, como por el padre. El desconocimiento, la falta de comprensión y la pérdida de modelos útiles (pues las cosas han cambiado mucho desde los partos en casa de nuestras madres o abuelas), puede generar ansiedad o miedo a la hora de afrontar tanto los cambios de embarazo, como el momento del parto o los cuidados del postparto y del recién nacido.
Queremos ofrecerte la posibilidad de que te prepares y disfrutes de cada una de esas etapas, que si bien son naturales, también es cierto que son exigentes y desconocidas, sobre todo para las mamás primerizas. Aunque mamás que han tenido malas experiencias también se beneficiarán mucho de nuestro taller. Te enriquecerá y también a tu pareja compartir con otras mujeres embarazadas y sus parejas tus dudas o experiencias. Te enseñaremos a entrenar competencias de relajación, respiración y expulsión con la dirección de un técnico especializado en obstetricia. Con la psicóloga obtendrás información práctica tanto sobre lo que sentimos y necesitamos en el embarazo, como lo que es realmente el trabajo de parto y cómo podemos facilitar las cosas en ese momento tan importante en el que nuestra actitud puede ser crucial. Así como lo relativo a tu salud en el postparto, la subida de la leche, y lo más importante: las habilidades que tendrás que aprender en los cuidados de tu recién nacido y en la forma como lo entiendes y te relacionas con él. La maternidad/paternidad comienza con el deseo de tener un hijo, pero la práctica de la maternidad/paternidad, exige un aprendizaje que nosotros facilitamos en nuestro taller y que te hará afrontar los primeros momentos con mucha más autoconfianza y tranquilidad, que son dos competencias básicas que beneficiaran al correcto desarrollo de tu bebé y a su vinculación sana y equilibrada contigo.
¡Desarróllate en plenitud!